sábado, 6 de julio de 2019

las canciones de ida y vuelta (Cecilio Olivero Muñoz)


Hay dos figuras que me interesan y las dos tienen algo en común, sobre todo porque las dos cantan, componen e interpretan tras un piano. Una es cubana y la otra de Sevilla. El uno es Bola de Nieve y el otro Manuel Pareja Obregón. Bola de Nieve es un cantante que compone temas e interpreta cantares de ida y vuelta, muy conocedor del decimonónico cancionero español. Bola de Nieve es su nombre artístico, en realidad se llama Ignacio Jacinto Villa Fernández. Tiene temas como Mama Perfecta llevado por el grupo hispano francés Mano Negra a la fama en los años noventa. Hay que resaltar de que Bola de Nieve murió en 1971 en Ciudad de México, y ese tema en particular es muy conocido entre la afrocubana gente, aún hoy. Bola de Nieve tiene canciones también como Pobrecitos mis recuerdos llevado al cine por Jonás Trueba en el film Todas las canciones hablan de mí, película interesante y realizada por un director joven con cierto gusto musical. Cabe decir que su padre es Fernando Trueba, también director de cine oscarizado y gran conocedor del repertorio de “Ida y Vuelta”, ya que también ha sido productor del disco Lágrimas Negras perpetrado por Diego el Cigala y el pianista cubano Bebo Valdés. De Manuel Pareja Obregón diré que es un compositor de canciones típicas sevillanas, ósea, sevillanas. Tiene letras que son pura poesía, llevado también al cine por Carlos Saura y su film Sevillanas convertido en un documento testimonial gráfico, ya que es la última aparición en público de tres figuras flamencas: Camarón de la Isla, Paco Toronjo y el mismo Manuel Pareja Obregón; como crítica diré que a veces resulta un tanto monárquico, pero a un artista poco deben afectarle ideales y compromisos socio-políticos si éste ha hecho de su arte algo inofensivo pero con calidad, ésta vez musical y compositora. También quiero hacer hincapié en otra figura, ésta femenina, y es Nina Simone. También tiene cierto denominador común con los dos personajes descritos y también autora de canciones también de “Ida y Vuelta” pero ya en un plano anglosajón lejos de la sintonía que tienen España con Latino América. Va por ellos, por su labor pianística y compositora y el gran talento de todos los mencionados en este escrito. Escuchen música, es un deleite placentero. 

No hay comentarios: