martes, 21 de abril de 2020

La sonrisa etíope (Cecilio Olivero Muñoz)

Su nombre y apellidos: José Rubianes Alegret, más conocido por Pepe Rubianes, fecha de nacimiento: 02 de septiembre de 1947, fecha de fallecimiento: 01 de marzo de 2009; les invito, o mejor decir, les sugiero que vean por YouTube una obra del mismísimo (Pepe Rubianes) llamada La sonrisa etíope, sin duda, se divertirán muchísimo. Pepe era un gran amante de África, y de sus chicas, como nosotros, pero lo que más me gusta de esta obra de Pepe es que le quita la mala fama al continente africano, sobre todo de la parte de Etiopía, y entre simbolismos, entre tópicos, anecdotarios ya sean ficcionados o reales, y demás locuciones en este mismo monólogo, amenizado por danzas etíopes, es agradable reírte tanto desde tan poco argumento. En simbología, en lo que a simbología se refiere, van a encontrar una amalgama de espejos en los que se sentirán identificados y partícipes de la obra. Es sin duda un espectáculo genial. El autor, que era de Villagarcía de Arousa, nos remonta desde su niñez hasta sus vivencias presentes. Les sugiero hagan un repaso por otras obras de Pepe Rubianes, también en YouTube. No quiero adelantarles partes de la obra, pero sí diré que Pepe Rubianes era tan amante de África que en vida escribió una gran obra dedicada al continente negro, libros que aún pueden encontrar en papel impreso, y en formato e-books. 

jueves, 16 de abril de 2020

cineclub 0'0 (Cecilio Olivero Muñoz)

¡Por favor! Les pido silencio, les exijo silencio, cállense, ¿ha entrado todo el mundo ya? ¿Ha entrado ya todo el mundo? El treinta de abril comienza el sacrificio, la película hace tiempo empezó, yo soy el taquillero, el acomodador y el protagonista, ¿ha entrado ya todo el mundo? Hubo una vez que mis padres se despidieron de un ángel adolescente y ese ángel adolescente cuando lo volvieron a ver sus padres ya no era ángel, era fuente de escarnio. Era carne dispuesta para el sacrificio. ¿Ha entrado todo el mundo? Yo soy el taquillero, el acomodador y el único protagonista, ¿han contemplado alguna vez a un tren de pasajeros en la noche? Cada ventana resulta un fotograma, y así veinticuatro por segundo,  ¿Han podido visualizar la película ahora que el proyector no quema, no raya, no se le pegan cabellos, no hay porqué cambiar de rollo? El treinta de abril amaneció y en la noche le designaron con un sello de agua en la frente, caballos blanco y negro, del día y de la noche, van lejanos al encuentro al trote, y el resplandor del alba lleva un sueño de cobre con el que la guitarra piensa hacerse esclava del sonido. ¿De verdad han pasado todos ya? Que no se quede nadie fuera, da igual, yo soy el taquillero, el acomodador y el único protagonista, a la derecha encontrarán sus gafas de 3D, esto es un espectáculo, el show debe continuar, aunque yo sea el taquillero, el acomodador, y el único protagonista.