Prosimetrap es un poemario que parte desde la coherencia y tiene su trazo en un estilo poético que está en desuso aquí en España. Pero tiene su semilla en la poesía italiana. PROSIMETRUM es el estilo poético utilizado. Y traducido del latín al castellano lo podríamos traducir como prosa poética, pero es más que eso. Es una manera de sentir. Se rima en serventesio, en décimas y también poesía en prosa. A modo de breve relato. O relato poético, mejor decir. Es poesía con una métrica sin ser métrica, sé que esto es contradictorio, pero es prosa, una prosa sin límite ni métrica de ningún tipo. La idea de Prosimetrap me viene de hace años. Empecé a usar el PROSIMETRUM de manera inocente. Sin conocer que era un estilo poético. Fue primer encuentro en un poemario llamado Rima-Pop, que es un cancionero. Escribí un poema en PROSIMETRUM no demasiado extenso y llamado España, país de picaresca. Y me dio buen resultado. Fue mucho tiempo después que manteniendo una correspondencia electrónica con un poeta amigo, Manuel Lacarta, me dijo que aquello que yo había escrito se llamaba PROSIMETRUM. Y de ahí y del Movimiento artístico multidisciplinar Aftertrap lo titulé de la manera que pueden ver. Es importante decir que la segunda parte es un poemario de versos blancos o no rimados, y prosa poética. Les invito a que lo lean y lo disfruten. Pronto será 23 de abril y si quieren regalar para Sant Jordi un libro inusual aquí en España acérquense a Prosimetrap. Es un libro completo. No les dejará indiferentes. Es un poemario trabajado con sumo cuidado, y es una nueva manera de hacer poesía en España con musicalidad definida y sentido de la elegancia en el lenguaje. Está dedicado a niños mayores de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario